Silos de datos

¿Qué son los silos de datos?

Los silos de datos son sistemas de almacenamiento y gestión de datos segregados entre sí e inaccesibles para otras áreas de la empresa. Surgen cuando los datos se guardan en sistemas o bases de datos independientes que son incapaces de compartir información entre sí. Los silos de datos pueden provocar ineficiencias, errores y retrasos, así como impedir que las empresas utilicen sus datos para obtener información que lleve a mejorar la toma de decisiones. Esto provoca que con frecuencia, varios departamentos o unidades de negocio de la misma empresa dupliquen los datos o los utilicen de forma incoherente.

Los silos de datos pueden surgir como consecuencia de diversos motivos, que incluyen la existencia de varios sistemas de software operados por distintos departamentos, la disparidad de los estándares de datos y el trabajo en equipo ineficaz. Sus implicaciones para una empresa pueden resultar bastante perjudiciales. Eliminar los silos y establecer un entorno de datos uniforme puede ayudar a las compañías a desarrollar una cultura basada en datos que valore la colaboración, la transparencia y una perspectiva global de los datos.

¿Qué causa los silos de datos?

Los silos de datos pueden surgir como consecuencia de varios factores, que incluyen:

  • Sistemas heredados:  la gravedad de los datos y el elevado coste de las actualizaciones impiden la migración de sistemas en uso que ejecutan aplicaciones para tareas cruciales. Algunos sistemas no interactúan correctamente, lo que produce silos de datos.
  • Límites geográficos: los silos de datos pueden aparecer cuando se almacenan datos en varios sistemas distribuidos en distintas ubicaciones geográficas y se procesan empleando protocolos diversos.
  • Fusiones y adquisiciones: cuando una empresa adquiere o se fusiona con otra, puede heredar sistemas de datos diversos que resultan difíciles de integrar y que, por lo tanto, crean silos de datos.
  • Estructura organizativa: las estructuras organizativas complejas en las grandes empresas pueden provocar el funcionamiento autónomo de varias unidades de negocio o filiales, y esto a su vez genera silos de datos.

Los silos de datos pueden aparecer de otras maneras. Una de ellas es su construcción intencionada para abordar problemas de privacidad y seguridad de datos. Se pueden crear silos a propósito para limitar el acceso a los datos y proteger información crítica. El hecho de que tan solo un número limitado de personas cuente con acceso a los datos puede crear silos y limitar el uso de la información generada a partir de los datos. Como consecuencia, la capacidad de la organización de intercambiar datos puede verse obstaculizada. La gobernanza de datos ineficaz representa otra posibilidad. Una gobernanza de datos adecuada puede eliminar los silos de datos y establecer prácticas y estándares de datos uniformes. En contraposición, una gobernanza de datos inadecuada puede suponer un obstáculo para que la empresa pueda garantizar la homogeneidad y calidad de los datos a través de varios sistemas, y esto genera silos de datos.

¿Qué problemas provocan los silos de datos?

Los silos de datos pueden provocar varios problemas para las organizaciones, que incluyen:

  • Los silos de datos pueden provocar la entrada redundante de datos, que multiplica los gastos de las operaciones y complica a los equipos el uso compartido de datos a través de los límites organizativos.
  • Los silos de datos impiden a ingenieros y analistas obtener una perspectiva completa de los datos, y esto produce resultados de procesamiento dudosos.
  • Los silos de datos afectan negativamente a la toma de decisiones y provocan la pérdida de oportunidades.
  • Mantener silos de datos puede aumentar los costes de las operaciones, como los de las licencias de software para gestionar y controlar sistemas o los de los profesionales de TI dedicados a supervisar y mantenerlos.  
  • Cuando los datos se encuentran en silos, las empresas no pueden adaptarse con rapidez a los cambios en el mercado o a las demandas de los clientes. Esto afecta a la agilidad y limita la capacidad de la organización para responder en tiempo real a los cambios en el comportamiento de los clientes o de los competidores.
  • Eliminar los silos de datos y crear un entorno de datos unificado puede ayudar a las organizaciones a superar estos desafíos y mejorar su rendimiento general.

HPE y los silos de datos

HPE proporciona varias soluciones para ayudar a las organizaciones a superar los silos de datos y crear un entorno de datos unificado. Estas soluciones incluyen:

  • HPE Ezmeral Data Fabric:  al proporcionar visibilidad instantánea y acceso sencillo a varios tipos de datos en ubicaciones locales, coubicaciones, nubes, HPE GreenLake y el extremo, esta solución ayuda a las empresas a superar estas dificultades.
  • El programa de transformación Edge-to-Cloud de HPE: se trata de una solución dirigida a eliminar los silos de datos y habilitar un flujo ininterrumpido de datos a través del extremo, el núcleo y los entornos de nube de una organización.
  • HPE Ezmeral Unified Analytics: permite la consolidación de silos de datos proporcionando un entorno unificado para la ingesta, el procesamiento y los análisis de los datos.
  • HPE Ezmeral Container Platform: esta plataforma permite a las organizaciones ejecutar aplicaciones contenedorizadas a nivel local o en la nube. Proporciona un enfoque unificado del desarrollo y la implementación de las aplicaciones, que facilita la gestión tanto de estas como de los datos a través de la organización.
  • HPE Ezmeral Unified Analytics: ayuda a los clientes a desarrollar e implementar aplicaciones y cargas de trabajo de análisis a través de entornos híbridos con una solución de SaaS segura, completamente gestionada y de código abierto, y una pila supervisada de las herramientas de código abierto más populares que se proporciona como una experiencia de nube.
  • Almacenamiento HPE: HPE proporciona una amplia gama de soluciones de almacenamiento, entre las que se incluyen las cabinas de almacenamiento all-flash e híbrido, que pueden ayudar a las organizaciones a gestionar los silos de datos de forma más eficaz. Estas soluciones proporcionan alto rendimiento, escalabilidad y resiliencia, y con ello facilitan el almacenamiento, la gestión y la protección de datos a través de la organización.