
Accesibilidad de Hewlett Packard Enterprise
HPE se compromete a ampliar la potencia de nuestras tecnologías para todos, incluidas las personas con discapacidades.

Nuestro compromiso con la accesibilidad
HPE se compromete a ofrecer productos y servicios accesibles para personas con discapacidades. Los productos HPE se han diseñado para cumplir con los requisitos de los estándares internacionales y regionales, como la Sección 508 de la Ley de Rehabilitación de los Estados Unidos, las directrices de WCAG 2.0 (nivel A y AA) y la norma EN 301 549, en la medida de lo posible.
Los productos HPE por lo general se instalan en una sala de informática o se distribuyen a través de puntos finales del IoT usando protocolos de comunicación estándares del sector. Las personas interactúan a través de los dispositivos informáticos del cliente, como una estación de trabajo o un PC. HPE utiliza sistemas operativos abiertos para facilitar aún más la compatibilidad con las tecnologías asistidas.
Hewlett Packard Enterprise es miembro fundador de la Asociación Internacional de Profesionales de la Accesibilidad (IAAP), una organización sin ánimo de lucro dedicada a ayudar a los profesionales de la accesibilidad a progresar en sus carreras para permitir una mejor integración de la accesibilidad en los productos y la infraestructura de las organizaciones.
Nuestra política de accesibilidad
El objetivo de accesibilidad de Hewlett Packard Enterprise consiste en diseñar, producir y comercializar productos y servicios que puedan ser utilizados eficazmente por personas con discapacidades. Nos comprometemos a ofrecer productos y servicios accesibles para personas con discapacidades. Este compromiso respalda los objetivos de diversidad de nuestra empresa y nos ayuda a garantizar que los beneficios de la tecnología estén disponibles para todos.
Nuestro objetivo de accesibilidad consiste en diseñar, producir y comercializar productos y servicios que puedan ser utilizados eficazmente por todos, incluidas las personas con discapacidades, ya sea de forma independiente o con dispositivos de asistencia adecuados. Se espera que todos los gerentes y empleados de Hewlett Packard Enterprise apoyen estos objetivos y su implementación de acuerdo con sus funciones y responsabilidades.
Nuestro compromiso con la accesibilidad
En HPE, nos comprometemos a:
- Aumentar el nivel de conciencia sobre las cuestiones de accesibilidad dentro de nuestra empresa y proporcionar a nuestros empleados la formación que necesitan para diseñar, producir, comercializar y entregar productos y servicios accesibles
- Desarrollar directrices de accesibilidad para productos y servicios, y responsabilizar a los grupos de desarrollo de productos de implementar estas pautas cuando resulte factible desde el punto de vista competitivo, técnico y económico
- Involucrar a las personas con discapacidad en el desarrollo de directrices de accesibilidad, así como en el diseño y prueba de productos y servicios
- Documentar las características de accesibilidad y hacer que la información sobre nuestros productos y servicios esté disponible públicamente en un formato accesible
- Establecer relaciones con los principales proveedores de soluciones y tecnología de asistencia
- Apoyar la investigación y el desarrollo, interno y externo, que mejorarán la tecnología de asistencia de última generación relevante para nuestros productos y servicios
- Apoyar y contribuir a las directrices y los estándares del sector en materia de accesibilidad
Nuestra tecnología de asistencia
Todo el mundo debería poder comunicarse, expresarse y conectarse con el mundo utilizando la tecnología. Estamos comprometidos a aumentar la conciencia sobre la accesibilidad en Hewlett Packard Enterprise, así como entre nuestros clientes y partners. Ya sean las fuentes grandes y agradables a la vista, el reconocimiento de voz, que permite descansar las manos, o cualquier otra tecnología de asistencia capaz de ayudarte con tu situación específica, existe una variedad de tecnologías de asistencia que hacen que nuestros productos sean más fáciles de usar.
Evaluación de tus necesidades
La tecnología puede liberar tu potencial humano. La tecnología de asistencia elimina barreras y te ayuda a crear independencia en el hogar, el trabajo y la comunidad. La tecnología de asistencia ayuda a aumentar, mantener y mejorar las capacidades funcionales de la tecnología electrónica y de la información, que incluye ordenadores de escritorio, portátiles, tablets, teléfonos, impresoras y más.

Normas y estándares de accesibilidad
La Iniciativa de accesibilidad para el contenido web (WAI) ayuda a los diseñadores y desarrolladores web a crear sitios que cubran mejor las necesidades de las personas con discapacidades o limitaciones asociadas a la edad. Las Directrices de accesibilidad para el contenido web (WCAG) fomentan la accesibilidad en la gama completa de contenido web (texto, imágenes, audio y vídeo), aplicaciones web y software. Hewlett Packard Enterprise ha adoptado las Directrices de accesibilidad para el contenido web (WCAG) ISO/IEC 40500:2012 y las implementa en la medida de lo posible en nuestra web, software y documentación de productos que no pertenecen a la web.
Estados Unidos
Los estándares de la Sección 508 fueron creados por la Junta de accesibilidad de los Estados Unidos y forman parte de la Ley Federal de Adquisiciones. Abordan el criterio de accesibilidad de las personas con discapacidades físicas, sensoriales o cognitivas en el ámbito de la tecnología de la información y de la comunicación. Incluyen criterios técnicos específicos de los distintos tipos de tecnologías y requisitos basados en el rendimiento que se centran en las capacidades funcionales de los productos abordados. Los criterios específicos incluyen aplicaciones de software y sistemas operativos, información y aplicaciones basadas en la web, ordenadores, productos de telecomunicaciones, vídeo y multimedia, y productos cerrados independientes.
Canadá
La Ley de accesibilidad para residentes de Ontario (AODA) con discapacidades establece normas de accesibilidad para que los ciudadanos de Ontario tengan acceso a bienes, servicios e instalaciones. La AODA se aplica a todas las personas u organizaciones que ofrezcan bienes, servicios o instalaciones al público o a terceros, y que cuenten al menos con un empleado en Ontario. Las medidas de accesibilidad deben implementarse antes del 1 de enero de 2025.
Unión Europea
La norma EN 301 549 fue creada por la Unión Europea dentro del mandato 376 para utilizarse como base para ofrecer un conjunto de herramientas en línea para la contratación pública de productos de tecnología de la información y la comunicación (TIC). La norma especifica los requisitos funcionales de accesibilidad aplicables a los productos y servicios TIC, junto con una descripción de los procedimientos de prueba y las metodologías de evaluación para cada requisito de accesibilidad.
HPE puede proporcionar un informe de conformidad de producto basado en la norma EN 301 549, bajo demanda. Contacta con tu representante de ventas local para solicitar un informe.

Servicio de atención al cliente accesible
Los clientes con discapacidades visuales, auditivas o asociadas a la edad, o que necesiten un soporte accesible, pueden contactar con el servicio de atención al cliente de Hewlett Packard Enterprise, de las siguientes maneras:
- Página web de contacto de soporte para clientes de HPE
- Formulario de contacto para personas con discapacidades o limitaciones asociadas a la edad
Para clientes de Estados Unidos, la Comisión Federal de Comunicaciones adoptó el uso del código de marcación 711 para acceder al Servicio de Retransmisión de Telecomunicaciones (TRS). El TRS permite a las personas con discapacidades auditivas o del habla utilizar el sistema de telefonía a través de un teléfono de texto (TTY) u otro dispositivo para llamar a otras personas con o sin discapacidades.