Expansión de nube
¿Qué es la expansión de nube?

La expansión de nube es un modelo de implementación de la nube híbrida en el cual una aplicación se ejecuta principalmente en una nube privada o en un centro de datos local, pero que se expande a una nube pública cuando se produce un repunte en la demanda de la capacidad de computación. Este modelo permite a las organizaciones gestionar aumentos repentinos de cargas de trabajo sin gastar demasiado en unos recursos de infraestructura que quizás solo vayan a ser necesarios durante ciertos picos de actividad empresarial.

Hombre con un portátil utilizando la expansión de nube para mejorar la escalabilidad y flexibilidad, en sus instalaciones.
  • ¿Cómo funciona la expansión de nube?
  • ¿Cuáles son los beneficios de la expansión de nube?
  • ¿Qué desafíos presenta la expansión de nube?
  • ¿Cuándo necesitan las organizaciones la expansión de nube?
  • ¿Cuáles son las soluciones y servicios de HPE para la expansión de nube?
¿Cómo funciona la expansión de nube?

¿Cómo funciona la expansión de nube?

La expansión de nube es una estrategia utilizada para gestionar variaciones en las cargas de trabajo, mediante el uso de recursos tanto de nube pública como privada. Cuando la demanda de la carga de trabajo alcanza un umbral determinado, se activa la expansión de nube, y la aplicación pasa a ejecutarse en la nube pública. Cuando finaliza el pico de tráfico, la aplicación regresa a la nube privada o al centro de datos local. De esta manera se garantiza un rendimiento óptimo y una mayor eficiencia de costes. A continuación, veremos las principales técnicas de la expansión de nube: 

  • La expansión manual de nube implica que los administradores tienen que supervisar la utilización de los recursos y escalar manualmente los recursos, según sea necesario. Los administradores implementan recursos de nube pública cuando la demanda excede la capacidad de la nube privada o la de la infraestructura del centro de datos local. Esta técnica ofrece un control preciso sobre la asignación de recursos, pero requiere intervención humana para activar el escalado, lo que puede prolongar los tiempos de reacción. 
  • La expansión automatizada de nube utiliza herramientas de supervisión y políticas predeterminadas para escalar recursos en función de umbrales específicos. Estos umbrales pueden estar basados en la utilización de la CPU, el tráfico de la red o en otros indicadores de rendimiento. Los sistemas automatizados permiten asignar de manera rápida y eficaz recursos de la nube pública para satisfacer cambios en las demandas, lo que hace posible una escalabilidad dinámica sin necesidad de intervención manual. 
  • Es muy recomendable emplear la expansión de nube para equilibrar las cargas, con el fin de optimizar el uso de recursos en nubes públicas y privadas. Los algoritmos de equilibrado de cargas distribuyen solicitudes o tareas entre los recursos disponibles para garantizar que ningún componente se convierta en un cuello de botella. Esta arquitectura distribuida administra automáticamente las cargas de trabajo en los recursos locales y en la nube, manteniendo un rendimiento óptimo durante los picos de demanda. 

Temas relacionados

Nube privada

Más información

Nube pública

Más información

Centros de datos locales frente a la nube

Más información