CloudOps
¿Qué es CloudOps?

El término «CloudOps», que a menudo se conoce también como «operaciones en la nube» o «gestión de operaciones en la nube», describe una serie de procedimientos y herramientas que se utilizan para supervisar, mantener y optimizar el rendimiento, la seguridad y la accesibilidad del software y los servicios que se ejecutan en la infraestructura de la nube.

CloudOps es la gestión operativa de los recursos en la nube, incluidos servidores, almacenamiento, redes y aplicaciones, para garantizar que los servicios de nube funcionen de manera eficiente y fiable. 

Entre las tareas que se engloban en las competencias de los equipos de operaciones en la nube se encuentran el aprovisionamiento, la supervisión y el mantenimiento del rendimiento de las aplicaciones basadas en la nube, configurar recursos en la nube, automatizar la implementación y escalado de aplicaciones, garantizar el cumplimiento y la seguridad de datos, así como controlar los costes de los servicios de nube e infraestructura.

Las organizaciones que dependen de la nube para sus operaciones de negocio necesitan CloudOps, puesto que ayudan a asegurar que sus aplicaciones y servicios estén disponibles para los usuarios de forma permanente, así como que se puedan escalar en función de la demanda.

 Especialistas en operaciones en la nube supervisando el rendimiento operativo.
  • ¿Cómo funciona CloudOps?
  • ¿Cuál es el papel de CloudOps?
  • ¿Por qué son importantes las CloudOps?
  • ¿Cuáles son los beneficios de CloudOps?
  • ¿Cuáles son los desafíos de CloudOps?
  • ¿Cuáles son las mejores prácticas de CloudOps?
  • ¿Qué debo hacer para empezar con CloudOps con HPE?
  • ¿Cuáles son las soluciones de CloudOps que ofrece HPE?
¿Cómo funciona CloudOps?

¿Cómo funciona CloudOps?

Las operaciones en la nube, o CloudOps, implican la gestión y optimización de la infraestructura, las aplicaciones y los servicios de la nube. Cómo funciona habitualmente:

  • Gestión de infraestructura de nube: CloudOps comienza con la creación y gestión de la infraestructura de la nube de los proveedores de servicios de nube pública, como AWS, Azure o GCP. Los servidores virtuales, el almacenamiento, las redes y otros servicios de la nube respaldan las aplicaciones y las cargas de trabajo de la organización.
  • Automatización: CloudOps se basa en la automatización para simplificar tareas repetitivas, mejorar la eficiencia y reducir el riesgo de error humano. El aprovisionamiento, la configuración, la implementación, la escala y la supervisión de aplicaciones y recursos de la nube suelen automatizarse mediante herramientas de gestión de la nube que usan Ansible, Puppet o Terraform.
  • Supervisión y alertas: los equipos de CloudOps supervisan la infraestructura de la nube, el rendimiento de las aplicaciones, la disponibilidad y la seguridad. Utilizan Amazon CloudWatch, Azure Monitor, Google Cloud Monitoring o herramientas especializadas de terceros para ingerir y correlacionar métricas, eventos, registros y datos de seguimiento para identificar y resolver problemas y mantener los entornos funcionando de manera fiable y accesible.
  • Escalabilidad: CloudOps permite a las empresas aumentar la infraestructura y las aplicaciones bajo demanda. Esto conlleva la escalación vertical (aumentar o reducir el tamaño de los recursos) y horizontal (agregar o eliminar instancias o nodos), empleando con frecuencia el escalado automático del proveedor de la nube.
  • Cumplimiento: los equipos de CloudOps deben seguir los estándares del sector y corporativos, así como llevar a cabo las mejores prácticas de seguridad. Configura restricciones de acceso, cifrado, seguridad de red, supervisión y auditoría.
  • Optimización de costes: otro componente esencial de CloudOps es la gestión de los gastos asociados al entorno de la nube. Los equipos analizan las tendencias de consumo y gasto de recursos, descubren posibilidades de ahorro de costes y optimizan el gasto en la nube redimensionando instancias, empleando instancias reservadas o usando instancias puntuales para tareas menos importantes.
  • Recuperación ante desastres y alta disponibilidad: CloudOps utiliza soluciones de recuperación ante desastres y alta disponibilidad para reducir el tiempo de inactividad y la pérdida de datos durante los fallos. Puede resultar necesario replicar datos y recursos en varias áreas, aprovechar la copia de seguridad y restauración en la nube, así como probar métodos de recuperación ante desastres con regularidad.
  • Mejora continua: los equipos de CloudOps trabajan para mejorar la infraestructura de la nube y el rendimiento, fiabilidad y eficiencia de las aplicaciones. Esto incluye revisar métricas y datos de rendimiento, realizar análisis posteriores a los incidentes, así como automatizar, optimizar y diseñar mejoras.

CloudOps ayuda a las empresas a aprovechar la escalabilidad, agilidad y rentabilidad de la computación en la nube, al tiempo que asegura el rendimiento, seguridad y cumplimiento normativo de sus aplicaciones e infraestructura basada en la nube.

¿Cuál es la diferencia entre CloudOps, ITOps y DevOps?

Base

CloudOps

ITOps

DevOps

Definición

Una serie de instrumentos y procedimientos diseñados para ayudar a las empresas a gestionar de forma adecuada y eficiente sus servicios e infraestructura de la nube

Una colección de métodos y herramientas para supervisar y gestionar de manera eficiente y eficaz el rendimiento de los recursos de infraestructura de TI híbrida, con el fin de garantizar un rendimiento, una resiliencia, una seguridad y un cumplimiento óptimos

Una serie de directrices, técnicas e instrumentos diseñados para mejorar el trabajo en equipo y acelerar el proceso de desarrollo e implementación de software

Foco

Administración de infraestructura y servicios de nube

Gestión de servicios e infraestructura de TI híbrida

Integración de desarrollo y operaciones

Automatización

Gestión y optimización automatizada de recursos en la nube

Supervisión y gestión automatizada de recursos de infraestructura de TI híbrida

Desarrollo e implementación automatizada de software

Herramientas y procesos

Emplea procedimientos y herramientas de gestión de la nube

Aprovecha procedimientos y herramientas de gestión de TI

Emplea métodos y herramientas de desarrollo

Rapidez

Aprovisionamiento rápido y optimización de servicios de nube

Respuesta rápida a las necesidades empresariales y resolución inmediata de incidencias de la infraestructura

Entrega, prueba e iteración rápida de software

Colaboración

Colaboración con proveedores de servicio de nube y usuarios

Colaboración entre el personal de operaciones de TI, el servicio de asistencia de TI y otros departamentos de la empresa

Colaboración entre desarrollo y operaciones

Rendimiento

Se centra en garantizar el rendimiento y la disponibilidad de sistemas de nube

Se centra en garantizar el rendimiento y la disponibilidad de los sistemas de TI y de los servicios empresariales que prestan

Se centra en garantizar el rendimiento y la calidad de la experiencia del software

Valor empresarial

Ayuda a mejorar la agilidad de TI y a optimizar el gasto de TI

Ayuda a mantener la fiabilidad, el rendimiento y el cumplimiento de los sistemas de TI

Ayuda a la empresa a probar, implementar e iterar experiencias de software de alta calidad

Temas relacionados

Gestión de costes de la nube

Más información

Infraestructura de la nube

Más información

Gestión de la nube

Más información