
Seguridad del centro de datos ¿Qué es la seguridad del centro de datos?
La seguridad de datos consiste en el proceso de proteger los datos digitales de accesos no autorizados, la corrupción o los robos que puedan producirse como consecuencia de una infracción de la seguridad física, una vulneración de datos o un ciberataque.
La tendencia creciente del tráfico del centro de datos de este a oeste (de servidor a servidor) está redefiniendo los requisitos de seguridad. La velocidad y volumen del tráfico este-oeste en entornos de aplicaciones virtualizados y contenedorizados requieren nuevas soluciones de seguridad, especialmente en escenarios multiinquilino, donde impera la seguridad de confianza cero.

- Seguridad del centro de datos y confianza cero
- Componentes de un centro de datos seguro
- Principios básicos de la confianza cero
- ¿Qué es la seguridad de terminales?
- ¿Por qué es tan importante la seguridad en infraestructura?
- Una nueva generación de tejidos de centros de datos seguros
- Migración del tejido de centro de datos

Seguridad del centro de datos y confianza cero
El panorama de las amenazas de ciberseguridad ha cambiado drásticamente en los últimos años. Hoy en día, los ciberdelincuentes están más motivados que nunca para acceder a los centros de datos empresariales y robar información valiosa. Para el centro de datos, eso significa no confiar en ninguna entidad de la red de forma predeterminada y desconfiar de todo el tráfico, a menos que una política de seguridad explícita lo permita.
Con aplicaciones basadas en microservicios, puede que el tráfico no sea inspeccionado nunca por un cortafuegos de hardware, un IPS u otro dispositivo de seguridad, lo que deja a las empresas a merced de los ataques desde dentro de la propia empresa.
En NIST SP 800-207 se indica que «Los modelos de seguridad de confianza cero suponen que hay un atacante en el entorno» y la arquitectura de confianza cero está «diseñada para evitar la vulneración de los datos y limitar el movimiento lateral interno».
Las dos mayores amenazas a los centros de datos son:
- Ataques de infraestructura: las empresas dependen de sus activos tecnológicos para seguir operando, por lo que proteger la infraestructura tecnológica supone proteger también a la propia organización. Los ataques a la funcionalidad de los componentes del centro de datos (almacenamiento, computación y red) provocan pérdidas del rendimiento, la disponibilidad, los datos propietarios y la propiedad intelectual, lo que afecta negativamente a la rentabilidad de una empresa.
- Ciberataques: las amenazas para la infraestructura tecnológica comprenden desde intentos de phishing y ataques de ransomware hasta ataques de denegación de servicio distribuido (DDOS) y botnets del Internet de las cosas (IoT). Los sistemas de seguridad dedicados con supervisión avanzada, aplicación de políticas basadas en aplicaciones y detección de amenazas garantizan que las aplicaciones fundamentales para el negocio y las orientadas al cliente puedan funcionar sin problemas.

Soluciones, productos o servicios relacionados
Temas relacionados
Soluciones de arquitectura centradas en el extremo, habilitadas para la nube y basadas en datos de HPE Aruba Networking.