Infraestructura de datos
¿Qué es la infraestructura de datos?

La infraestructura de datos se refiere a los diversos componentes, que incluyen hardware, software, conectividad de red, servicios, políticas y más, que permiten el consumo, almacenamiento y uso compartido de datos. Contar con la estrategia de infraestructura de datos adecuada resulta crítico para las organizaciones que desean llevar a cabo una transformación digital basada en datos.

Partes de la infraestructura de datos.
  • ¿Qué papel desempeña la infraestructura de datos en una organización?
  • ¿Por qué se ha complicado la infraestructura de datos?
  • ¿Cómo pueden ayudar las herramientas a gestionar la infraestructura de datos?
  • ¿Cuáles son los elementos de la infraestructura de datos?
  • ¿Por qué importa la infraestructura de datos?
  • ¿Qué soluciones de infraestructura de datos ofrece HPE?
¿Qué papel desempeña la infraestructura de datos en una organización?

¿Qué papel desempeña la infraestructura de datos en una organización?

La infraestructura de datos proporciona la base para que una organización pueda crear, gestionar, usar y proteger sus datos. Uno de sus roles más críticos consiste en garantizar que los datos adecuados lleguen a los usuarios o sistemas necesarios en el momento justo para facilitar la toma de decisiones efectivas basadas en datos. Para alcanzar este objetivo, una organización debe contar con una sólida estrategia de infraestructura de datos que mantenga los flujos de datos, proteja la calidad de estos, minimice los redundantes y evite que los cruciales queden aislados en silos.

¿Por qué se ha complicado la infraestructura de datos?

¿Por qué se ha complicado la infraestructura de datos?

Los avances recientes de la tecnología han añadido complejidad a las infraestructuras de datos. Donde antes las empresas solo tenían que preocuparse por su infraestructura de centro de datos local, el desarrollo del Internet de las cosas (IoT), el crecimiento en el extremo y la introducción de diversas plataformas de computación en la nube ha ampliado el panorama de la infraestructura de datos y ha multiplicado el volumen de datos que esta debe admitir.

¿Cómo pueden ayudar las herramientas a gestionar la infraestructura de datos?

¿Cómo pueden ayudar las herramientas a gestionar la infraestructura de datos?

Con la expansión del panorama, se ha introducido un número cada vez mayor de herramientas y plataformas en el mercado para supervisar los distintos aspectos de la infraestructura de datos. Mientras dichas herramientas pueden abordar elementos específicos de la infraestructura de datos, tener que supervisar y gestionar varias soluciones también puede multiplicar la complejidad y sobrecargar a los equipos de TI. La consolidación y estandarización a lo largo de la pila de la infraestructura de datos proporciona a las empresas un acceso escalable a los datos tanto para equipos como para funciones.

¿Cuáles son los elementos de la infraestructura de datos?

¿Cuáles son los elementos de la infraestructura de datos?

La infraestructura de datos incluye la infraestructura física de la instalación del centro de procesamiento de datos, la infraestructura de información que engloba a los sistemas y entornos que crean y proporcionan compatibilidad con los datos, y la infraestructura empresarial de los sistemas de negocio del más alto nivel.

Determinar qué elementos se consideran parte de la infraestructura de datos puede diferir de una organización a otra, e incluso de una persona a otra dentro de la misma organización. Algunas de las posibilidades incluyen las siguientes:

Infraestructura física

  • Hardware de almacenamiento
  • Hardware de procesamiento
  • Redes de E/S
  • Infraestructura del centro de procesamiento de datos (que incluyen energía, espacio de rack y conectividad de red)

Infraestructura de información

  • Aplicaciones empresariales
  • Repositorios de datos (incluidas bases de datos, almacenes de datos, lagos de datos, data marts y data lake houses)
  • Sistemas de virtualización
  • Recursos y servicios de nube, incluidas aplicaciones de software como servicio (SaaS) y servicios virtuales

Infraestructura empresarial

  • Sistemas de inteligencia empresarial
  • Herramientas de análisis, incluidos sistemas de Big Data, inteligencia artificial (IA) y aprendizaje automático

Comunes a todos estos elementos se encuentran el personal, los servicios, las políticas y los procesos necesarios para crear, mover, proteger, procesar y servir datos en toda la organización, a partir del núcleo y desde el extremo hasta la nube.

¿Por qué importa la infraestructura de datos?

¿Por qué importa la infraestructura de datos?

Las organizaciones comprenden que los datos constituyen un activo clave y desean cada vez más desbloquear su valor para lograr una ventaja competitiva. Con la explosión de la cantidad de datos disponible en la empresa, desde el extremo hasta la nube, contar con una estrategia de infraestructura de datos adecuadamente diseñada resulta vital para gestionar costes y responder a las necesidades del negocio.

Uno de los problemas más importantes que surgen en cualquier proyecto de transformación digital consiste en asegurarse de que la infraestructura de datos de la organización se encuentre adecuadamente alineada con el estado futuro que se desea alcanzar. Equilibrar las demandas de almacenamiento y de análisis con los costes de cada posible solución constituye una consideración esencial. Equivocarse de estrategia de infraestructura puede inhibir la agilidad de la empresa e impedir a la organización capitalizar nuevas oportunidades de negocio emergentes o responder a las demandas de los clientes. Si los datos se encuentran atrapados en silos e inaccesibles para los usuarios o sistemas que los necesitan, la capacidad de tomar decisiones efectivas se ve entorpecida, lo que multiplica el riesgo y los costes. Y si no se aplican los controles de seguridad y gobernanza correctos de forma homogénea en toda la empresa, se expone a la organización a posibles acciones regulatorias, así como al daño de su reputación corporativa.

 

Infraestructura tradicional

En la infraestructura tradicional, cada elemento de la solución general se selecciona y adquiere individualmente. Mientras esta opción ofrece el mayor grado de elección y personalización para las necesidades específicas de una organización, la adquisición y el mantenimiento de este tipo de infraestructura a menudo resulta complejo.

 

Infraestructura convergente

La infraestructura convergente es un modelo en el que la infraestructura se adquiere como un sistema completo a un solo proveedor, con todos los componentes de hardware y software validados para funcionar juntos.

 

Infraestructura hiperconvergente

La infraestructura hiperconvergente (HCI) constituye un enfoque definido por software diseñado para que la infraestructura resulte más flexible y sencilla de gestionar. Combina todo el almacenamiento, la computación, la conectividad de red y la virtualización de una organización en una única solución integrada.

 

La nube

La nube pone multitud de elementos de la infraestructura de datos a disposición de los usuarios por Internet. Proporciona acceso a recursos de sistema bajo demanda sin necesidad de mantener los elementos de la infraestructura directamente.

¿Qué soluciones de infraestructura de datos ofrece HPE?

¿Qué soluciones de infraestructura de datos ofrece HPE?

HPE ofrece una amplia gama de soluciones de infraestructura de datos para cubrir las necesidades de diversas cargas de trabajo empresariales. Estas soluciones cubren herramientas de almacenamiento, computación, redes y gestión para respaldar tanto los entornos de TI tradicionales como los modernos. A continuación, presentamos una descripción general con algunas de las ofertas clave:

Soluciones de almacenamiento

HPE Alletra:
Una infraestructura de datos nativa de la nube que ofrece la flexibilidad de ejecutar cualquier aplicación sin concesiones, proporcionando rendimiento y simplicidad.

HPE StoreOnce:
Soluciones de copia de seguridad y recuperación que ofrecen una protección de datos eficiente, escalable y de alto rendimiento.
 

Soluciones de computación

Servidores HPE ProLiant:
Una amplia gama de servidores diseñados para diversas cargas de trabajo, desde aplicaciones de nivel básico hasta aplicaciones para tareas cruciales.

HPE Synergy:
Una infraestructura componible que permite una asignación fluida de los recursos, lo que la hace adecuada para entornos híbridos de TI.

HPE Edgeline:
Sistemas de extremo convergentes que llevan la informática y el almacenamiento de clase empresarial al extremo de la red.
 

Infraestructura hiperconvergente y componible

HPE SimpliVity:
Infraestructura hiperconvergente que combina computación, almacenamiento y conectividad de red en una única solución escalable.

HPE Synergy:
Una plataforma de infraestructura componible que integra recursos de computación, almacenamiento y redes en grupos compartidos.
 

Soluciones de redes

HPE Aruba Networking:
Un portfolio integral de soluciones de red que incluye conmutadores, puntos de acceso y software de administración de redes, diseñadas para entornos cableados e inalámbricos.

HPE FlexNetwork:
Una gama de soluciones de redes que ofrecen escalabilidad, seguridad y un alto rendimiento para entornos empresariales.
 

Análisis y gestión de datos

HPE Ezmeral:
Un portfolio de software diseñado para la organización de contenedores, la IA y el aprendizaje automático y el análisis de datos, que permite a las empresas gestionar y analizar los datos de forma más eficaz.

HPE InfoSight:
Plataforma de análisis predictivo que utiliza la IA para optimizar y gestionar la infraestructura de TI, mejorando el rendimiento y reduciendo el tiempo de inactividad.
 

Soluciones de TI híbrida y de nube

HPE GreenLake:
Una oferta como servicio que proporciona una experiencia de nube para la infraestructura local, lo que permite disfrutar de unos precios flexibles basados en el consumo.

HPE Cloud Volumes:
Un servicio de almacenamiento multinube que permite almacenar los datos y acceder a ellos en diferentes plataformas de nube sin problemas.
 

Protección de datos y copia de seguridad

HPE StoreOnce:
Soluciones de copia de seguridad y recuperación eficientes con capacidades de deduplicación avanzadas.

HPE Data Protector:
Software de copia de seguridad y recuperación ante desastres de nivel empresarial que proporciona una protección integral de los datos.
 

Soluciones IoT y de extremo

HPE Edgeline Converged Edge Systems:
Sistemas diseñados para acercar el poder de computación a la fuente de datos, optimizando las aplicaciones de extremo y de IoT.

HPE Aruba Networking EdgeConnect:
Soluciones SD-WAN que mejoran la conectividad y la seguridad en el extremo.
 

Gestión y automatización

HPE OneView:
Una plataforma de gestión unificada que simplifica la gestión de la infraestructura a través de la automatización y un enfoque definido por software.

HPE iLO (Integrated Lights-Out):
Software de gestión remota de servidores que proporciona capacidades de gestión fuera de banda.

HPE InfoSight:
Plataforma de análisis predictivo y AIOps que aprovecha la IA para optimizar y automatizar las operaciones de TI.
 

Estas soluciones de infraestructura de datos están diseñadas para ayudar a las organizaciones a gestionar sus datos de manera más eficiente, mejorar el rendimiento y garantizar unos altos niveles de disponibilidad y seguridad. 

Temas relacionados

Computación en la nube

Lagos de datos

Transformación digital

Computación en el extremo

Internet de las cosas (IoT)