Nube híbrida
¿Qué es la nube híbrida?

La nube híbrida es un entorno de computación que integra eficazmente servicios de nube privada (centros de datos locales), nube pública e instalaciones de coubicación.

La nube híbrida empresarial ofrece soluciones escalables y adaptables.
  • Explicación de la nube híbrida
  • ¿Cuáles son los componentes de una nube híbrida?
  • ¿Por qué usan las empresas la nube híbrida?
  • ¿Cuáles son las ventajas de la nube híbrida?
  • ¿Cuáles son los desafíos de la nube híbrida?
  • ¿Cómo funciona la nube híbrida?
  • ¿Cuáles son las mejores prácticas para la implementación de la nube híbrida?
  • ¿Qué soluciones y servicios de nube híbrida ofrece HPE?
Explicación de la nube híbrida

Explicación de la nube híbrida

La arquitectura de nube híbrida permite el movimiento fluido de datos y aplicaciones entre diferentes entornos de nube, con lo que se mejora la flexibilidad, la escalabilidad, la eficiencia de costes y la seguridad. Al incorporar instalaciones de coubicación, las organizaciones pueden ampliar las capacidades de sus centros de datos sin la necesidad de construir o ampliar sus propias infraestructuras físicas, beneficiándose de los altos niveles de seguridad, redundancia y conectividad que proporcionan estas instalaciones.

Al aprovechar los amplios recursos de las nubes públicas y, al mismo tiempo, mantener el control sobre los datos confidenciales en nubes privadas y coubicaciones, las nubes híbridas empresariales proporcionan una solución escalable que puede adaptarse a las cambiantes necesidades empresariales. La capacidad de equilibrar el uso de recursos en entornos locales, coubicaciones y nubes públicas, ayuda a optimizar costes y a maximizar la eficiencia. Las implementaciones de nubes híbridas empresariales suelen utilizar virtualización, contenedorización, herramientas de almacenamiento y redes definidas por software para acceder a recursos y gestionarlos con eficacia. Este enfoque permite a las empresas migrar aplicaciones rápidamente y cumplir con los requisitos de cumplimiento normativo.

Para garantizar una conectividad eficaz entre centros de datos locales, instalaciones de coubicación y entornos de nube, la conectividad de red de la nube híbrida empresarial es esencial. Esto implica el uso de tecnologías como LAN, WAN, VPN y API para establecer canales de comunicación fiables. Como la nube híbrida y multinube ha surgido como modelo dominante en TI, impulsada por necesidades de gravedad, gobernanza y privacidad de los datos, consideraciones de rendimiento y costes, el 88 % de los entornos de TI empresariales ya son híbridos. HPE cree que la IA es la carga de trabajo híbrida definitiva y, con la creciente adopción de GenAI en la empresa, un modelo híbrido para la tecnología de la información se convertirá en una necesidad aún mayor.

Estos entornos híbridos son inherentemente complejos de gestionar, y esa complejidad aumenta debido a los altibajos del mercado, en particular el aumento de precios de VMware y Broadcom, lo que crea una urgencia en los clientes por modernizar y diversificar sus plataformas. La integración de varios componentes dentro de una infraestructura de la nube híbrida, incluidas coubicaciones, garantiza que las organizaciones puedan afrontar estas complejidades y, al mismo tiempo, lograr un rendimiento y una rentabilidad óptimos.

Temas relacionados

Nube privada

Más información

Centros de datos locales frente a la nube

Más información

Nube pública

Más información